El Real Madrid se asegura su lugar en la Final Four después de vencer a Baskonia (98-102). El equipo blanco ha hecho de lo excepcional algo común. Por octava vez en la última década, se encuentra entre los cuatro mejores equipos de Europa. Los actuales campeones de la Euroliga derrotaron a Baskonia (98-102) para ponerse 3-0 en la serie y confirmar su participación en la Final Four en Berlín para defender su título. El partido fue diferente a los dos anteriores disputados en Madrid.
Se destacó la agresividad mostrada por Baskonia en ambas partes de la cancha desde el inicio del encuentro, superando lo visto anteriormente en el WiZink Center. Los primeros diez minutos transcurrieron a un ritmo frenético y caótico que impidió que ninguno de los dos equipos tomara el control del partido.
La intensidad del primer cuarto fue tal que incluso el tiempo muerto terminó agotado. Un problema técnico con uno de los ordenadores de la Euroliga presente en el Fernando Buesa Arena obligó a retrasar el inicio del segundo cuarto, llevando a los jugadores a realizar un calentamiento improvisado para no perder completamente su ritmo.
Ni Howard ni Miller se vieron afectados por la pausa, anotando 21 puntos consecutivos para Baskonia entre el final del primer cuarto y el comienzo del segundo.El escolta, un anotador casi invisible. Mientras el base, en una actuación auténtica, iba rellenando cada uno de los apartados estadísticos, sumando puntos, asistencias, rebotes y robos. Por algo se convirtió esta temporada en uno de los 3 jugadores en la historia de la Euroliga en lograr un triple doble.
Los estadounidenses lideraron a Baskonia con una ventaja de diez puntos sobre los blancos, pero la entrada de Sergio Rodríguez desde el banquillo aportó claridad al ataque del equipo de la capital española y volvió a acercarlos a los dirigidos por Chus Mateo. Marinkovic tomó el relevo de Howard como máximo anotador, pero el base canario evitó que los alaveses se distanciaran. En el segundo cuarto, ambos equipos mostraron un alto nivel ofensivo, con 64 puntos anotados.
Después del descanso, como era de esperar, los porcentajes bajaron. La precisión ofensiva dio paso a la intensidad defensiva, donde Tavares destacó y se multiplicó para dominar la zona pintada. Entre los bloqueos del caboverdiano y las asistencias de Campazzo, el equipo madrileño resistió los embates de Baskonia impulsados por los aciertos desde fuera del arco de Marinkovic.
Llegaron los últimos diez minutos y el conjunto blanco, ansioso por regresar pronto a Madrid elevó su juego.
Dos tiros consecutivos de Hezonja y Llull detuvieron la racha de 7 puntos de Howard y colocaron a la capital española por delante por primera vez en mucho tiempo, desde el comienzo del segundo cuarto.
Howard era el único jugador del equipo azulgrana que podía contrarrestar los puntos anotados por Madrid, quienes encontraron en Yabusele y las asistencias de Pedazo su factor diferencial. Un triple de Rogkavopoulos revivió las esperanzas de Baskonia y dio paso a un emocionante final en Vitoria.
En momentos críticos al final de un partido reñido, son los jugadores destacados quienes asumen la responsabilidad. Eso fue lo que hizo Campazzo, siendo el único capaz de silenciar el Buesa Arena. El argentino sentenció el partido y la eliminatoria con tres penetraciones agresivas que resultaron en 7 puntos, dos canastas fáciles y un tiro libre, sumando dos más en una contraataque final.